Feria del libro 2022
Feria del libro 2022
Destacado

Fira del Llibre 2022

Acabó un fin de semana súper importante para Té Con Ciencia.

Mi diario de reflexiones sobre ciencia, sociedad y planeta se ha hecho un hueco entre las casetas de la Fira del llibre de Valencia y Castellón para vivir una experiencia única.

El sábado estuve en la caseta 84, de Edicions del Bullent. Un número que jamás olvidaré porque, además de ser mi primera firma de libros, todos mis amigos y familia gritaban sin parar desde la terracita del quiosco de los Jardines de Viveros para que fueran a comprar un ejemplar de Té Con Ciencia.

Mis amigos estaban súper emocionados. Y yo más al escucharles debatir sobre temas que trato en Té Con Ciencia: la precariedad y la titulitis. Me emociona ver personas completamente ajenas al sector científico hablar sobre mi libro. Aunque también os diré que me entristece mucho que los problemas de precariedad y exceso de cursitis los vivimos ya en muchísimos sectores. De niñxs nos vendieron un mundo que, desgraciadamente, no existe.

¡Pero bueno! ¿Por qué me pongo siempre tan dramática?

Rebobinemos, por favor.

La verdad es que en Valencia, Té con Ciencia fue un exitazo.

El domingo tocaba Castellón. Y todo parecían casualidades cosidas con mucha gracia: Firma de libros de Té Con Ciencia el mismo día que se celebra el Día del trabajador.

Quien me conoce, sabe que soy muy fan de estos detalles que el Universo regala de vez en cuando.

En la Feria de Castellón, tuve el grandísimo honor de firmar junto a David Orange, que en esta Fira del Llibre, firmaba su último libro Romperás la noche con un grito.

Todos estos momentos sirven para dar más cuerda al motor de Té Con Ciencia y las mil historias que llevo dentro para compartirlas con el mundo.

Mil gracias a todo el que participó, apoyó y ayudó en esta Fira del Llibre.

Gracias a Edicions Onada, a Edicions del Bullent, a autores como Antoni Defez (autor del libro De la pròpia veu a la veu pròpia), a David Orange por poner el thriller entre las calles de Valencia y a las personas que consiguen que leer (lo que te apetezca) mole mucho.

PD: Se cuece una presentación de Té Con Ciencia en un lugar que me encanta, en el corazón de Benimaclet.

Os iré informando.

Destacado

Veus de casa: Té con Ciencia

Hoy ha sido un gran día. Té Con Ciencia ha podido hacerse un hueco en Veus de Casa (Radio Benicarló) para hablar de ciencia, los problemas que se encuentra una científica en su día a día, la necesidad de mejorar la educación desde el principio y, sobre todo, acercar un poquito más la ciencia a la sociedad.

Ha sido una conversación súper divertida con Ana Añó y Óscar París. La verdad es que siempre que acudo a Benicarló, me entran ganas de quedarme, pues es ya como mi casa.

Toda esta aventura comenzó en octubre de 2020, con una llamada a última hora del día, justo antes del puente (lo recuerdo como si fuera ayer). Estaba saliendo del Hospital La Fe (por aquel entonces trabajaba en Diagnóstico Covid) y un hombre (que más tarde descubriría que se trataba de Miguel Ángel Pradilla) me llamó para decirme que Té Con Ciencia había ganado en la categoría de Divulgación científica de Els Premis Literaris de La Ciutat de Benicarló.

Podéis imaginar mi reacción… ¡No me lo creía!

¿Y sabéis por qué? Porque, como siempre digo, Té Con Ciencia se escribió sin pensar en el resultado, ni el éxito. Simplemente disfruté el recorrido terapéutico. Disfruté cada punto y cada coma de ese proyecto que escribía para no volverme loca.

Desde octubre de 2020 y mi primera aparición en aquel chester del escenario del Magatzem de la Mar, Té con Ciencia se iba haciendo cada vez más real. Y mis ganas de comunicar y hacerme un hueco en alguna estantería de algún lector o lectora que quisiera adentrarse en mi mundo, iban creciendo (¡y cada día más!).

Té con Ciencia es un diario, un conjunto de reflexiones sobre ciencia, planeta, sociedad, precariedad, el famoso publish or perish (publica o muere) y el exceso de burocracia que existe en los sectores académicos y de investigación que, a veces, hacen muy difícil continuar una carrera como científicos y científicas.

Tendré la oportunidad de estar en la Feria, tanto en Valencia como en Castellón, para dar visibilidad a mi libro y vivir, en primera persona, un evento tan chulo y necesario como lo es la Feria del Libro.

Aquí os dejo un video que resume Té con Ciencia, la necesidad de escribir ese diario que comencé en 2020 y el grito de auxilio que necesitaba hacer llegar a la sociedad: COOPERACIÓN Y CUIDAR NUESTRO PLANETA.

¿Cuándo estaré y dónde durante la Feria del libro?

  • Sábado 30 de abril estaré durante la mañana en la parada de Bullent (83-84) en Valencia
  • Domingo 1 de mayo estaré en Castellón, en l’Espai d’Autors (Parc Ribalta)

Espero que podamos vernos las caras, tomarnos algo, charlar y debatir. Sobre todo, debatir. No hay nada que me inspire más que una conversación 🙂