Té con Ciencia Programa #4: Seguimos hablando de la cooperación
Té con Ciencia Programa #4: Seguimos hablando de la cooperación

Té con Ciencia Programa #4: Seguimos hablando de la cooperación

Las nuevas formas de trabajo, ¿cómo afectarán en nuestro modo de relacionarnos con nuestro entorno?

En este cuarto programa de Té Con Ciencia, hablamos de otro ejemplo de cooperación. Hablamos de una situación que nos ha visitado y parece que viene para quedarse en muchos casos: el teletrabajo.

Os preguntaréis qué hace una científica hablando de esta forma de trabajar. Té Con Ciencia no es sólo hablar de ciencia, sino también un conjunto de reflexiones sobre sociedad, el contexto que vivimos y la forma de relacionarnos, entre nosotros y con nuestro planeta. Así que en esta primera parte donde hablamos de salud ambiental, naturaleza y conexiones con el planeta, no podíamos dejar de lado una forma tan importante de conexión con nuestra misma especie: las relaciones laborales y personales.

¿Debería preocuparnos la tecnología?

¿Es el teletrabajo la nueva forma de «no-desconexión» con la oficina?

¿Servirá para hacer ver que la cantidad no es sinónimo de productividad?

¿Debería preocuparnos lo cómodxs que nos sentimos relacionándonos mediante una pantalla?

¿Significará la pérdida total de empatía con el resto de compañeras y compañeros y con otros sectores?

Todavía es pronto para hablar de las consecuencias que traerá el teletrabajo a nuestra forma de relacionarnos, pero quizá debamos ir dos pasitos por delante y coger nuevos hábitos después de nuestra jornada laboral.

Os dejo el enlace de la sección en Radio Benicarló.

¡Espero que la disfrutéis!

https://www.radiobenicarlo.org/embed/podcast?id=radiobenicarlo_podcast_3202&mid=radiobenicarlo_podcast_3202_podcastmarker_5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *